top of page

Sistema de represntación de modelos en isométrico

Pero veamos algo de teoria de las perspectivas antes de continuar con nuestro cusro

Perspectivas 

Guia n° 1

Parael desarrollo de esta guía es necesario llevar todos los materialesnecesario para la clase 

es importante que  mires y analices los paso a paso para que entiendas como se desarrollan los solidos  en este caso van desde lo más sencillo a lo mas complejo

Tareas:

1°- en tú cuaderno desarrollaras, el primer ejercicio paso a paso con el miso ritmo de aprendizaje, repitiendo los pasos.

2° en tu cuaderno dibujaras el cubo isométrico con las medidas de 70 x70 milimetros y le aras una malla de centimetro por centimetro para colorear en ajedrez.

segunda pagina  2 de la guia:

desarrolaremos en el cuadreno los ocho prismas duplicando sus medidas. despues de revisados los porcesos desarrollados pasaremos hacer dos planchas en foamto DIN A4 , dividiremos en 4 zona de trabajo y cosntruiremos nuevamente los modelos con las correciones hechas en clase 

En cada plancha  y en cada solido le trazaremos una malla en cuadricula sobre cada cara de 5 milimetros  nire el ejemplo heco en clase.

estos son algunos ejemplos de tus compañeros

Planchas de la pagina  # 3

para desaerrollar los siguientes ejercicios es necesario tener la guia a la mano y seguir los paso a paso  de cada corte al bloque, miremos un ejemplo, cmo se costruye un modelo a partir de un bloque o cubo

Ejercicios: contruir un modelo con las siguientes cararcteristicas 

las siguientes planchas es parecida a una escalera de tres pasos 

Plan de mejoramiento :

Para realizar el plan de mejormiento es muy sencillo 

1° Adelantar en el cuadreno los temas vistos duante el primer periodo, seran revisados y corregidos.

2° Desarrollar las planchas de cada uno de los solidos vistos, de acuerdo al trabajo relizado en el cuaderno y con sus mallas o cuadricula como se ven en los ejemplos, ademas seran entragados en una carpeta bien ordenados cronologicamente, una a lapiz y otra a color, en el formato DIN A4, con su rotulado y letra técnica, con los datos completos de lo contrario seran rechazadas.

Plancha y  trabajo en el cuaderno:

a continuación encontarras este sólido con acracteristicas muy sencillas parecido a una letra "T", con sus medidas establecidas para realizarlo en el cuaderno y en los formatos DIN A 4, con su rotulado correcatmente en letra técnica.

Ejemplo de uno de tus compañeros:

Caracteristicas de este trabajo es la posición del solido en diferentes colocaciones, esto nos permitira entender los modelos y la relacon espacial de este y su colocación.

bottom of page